hello world

- 01/03/2020
Mariela Valdebenito, directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Maule enseñó cómo disminuir los niveles de ansiedad a través de la respiración y la visualización. Además, entregó recomendaciones a los jóvenes que darán la prueba este 6 y 7 de enero.
Será la primera vez que se rinda en enero y se realizará en el marco de un estallido social que, para la fecha de la rendición cumplirá 80 días. Es un hecho que esta Prueba de Selección Universitaria (PSU), no será como en años anteriores.
Al nerviosismo que genera poner a prueba los conocimientos, se suman otros aspectos relacionados como son las protestas que se han mantenido en diversas ciudades. Por ello, Mariela Valdebenito, directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Maule (UCM), advirtió que “Todo lo que implique un ambiente convulsionado, obviamente, podría aumentar los niveles de ansiedad en esta situación que, de por sí, ya es estresante”, afirmó la experta de la Facultad de Ciencias de la Salud del plantel.
Lo anterior puede generar varios síntomas en los jóvenes, “El peor de todos es bloquearse en la prueba o tener bajo rendimiento por la desconcentración. Todo eso deriva de sentir ansiedad”, dijo Valdebenito.
¿Qué pueden hacer los estudiantes? A nivel físico, las horas de sueño y la alimentación son fundamentales. “Es importante que, a partir de ahora, duerman una gran cantidad de horas. Que se alimenten muy bien y eliminen la comida chatarra, por lo menos, desde el día anterior a la prueba y los propios días de la PSU”, recomendó la experta.
“Desde el punto de vista social, es imprescindible que se desconecten de las redes sociales, sobre todo en lo que tiene que ver con la contingencia nacional y la PSU. Lo que suele pasar es que se da una especie de contagio, es lo mismo que cuando se rinde un examen y el estudiante se encuentra con un compañero afuera de la sala y se empiezan a meter miedo uno al otro”, sostuvo.
Técnicas al momento de rendir
¿Pero qué hacer en el local de rendición para mantener la ansiedad al margen? En este punto, se debe apelar a la respiración. “Verifique cuántas respiraciones realiza, lo ideal en una situación de relajo es que sean seis o siete por minuto”, advirtió Mariela Valdebenito.
“Una de las técnicas más usadas es que, cuando se sienten en la sala, vean primero las instrucciones y antes de comenzar a contestar, se fijen en la respiración y comiencen a bajar los niveles para no generar una hiperventilación”, añadió.
Valdebenito también explicó que “Pueden también realizar una técnica de visualización de una zona de confort. Recordar un lugar en el cual sientan agrado, cerrar los ojos e imaginarse que están allá: la brisa, el sol, la temperatura y los olores de ese sitio. La idea es posicionarse allí e imaginar que desde ese lugar se está contestando la prueba”, recomendó.
Para la directora de la Escuela de Psicología UCM, es necesario que, quienes se medirán este 6 y 7 de enero, no hagan anticipaciones catastróficas con frases como “esto va a ser terrible”, “me va a ir mal” o “me estoy jugando mi futuro”.
La académica indicó que “La gran mayoría son estudiantes y, por tanto, han dado múltiples pruebas, pueden verlo como una más. Si bien esta es más importante, no hay que exagerar en ello para evitar la ansiedad”. Adicional a ello, recomendó dejar de estudiar o repasar 48 horas antes de la PSU.
Más de 1.200 asistentes: Universidad Católica del Maule realizó el primer ensayo PAES del año en Talca y Curicó
En colaboración al Preuniversitario Pedro de Valdivia, la actividad resultó un éxito tanto en el campus San Miguel de Talca, como en Nuestra Señora del Carmen en Curicó. Una de las formas más precisas para probar los conocimientos antes de la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación…
Universidad Católica del Maule premió a estudiantes que ingresaron en el primer puesto a sus carreras
La “Beca de Honor por Admisión”, entrega 1 millón de pesos de libre disposición, a todos los y las estudiantes que ingresaron en lugar número uno en sus carreras. Entrar a la Universidad puede ser una montaña rusa de emociones, prepararse requiere perseverancia, dedicación, compromiso, y eso bien lo saben…
Comenzó la cuarta edición de la academia de influencers en la UCM
Estudiantes de los diferentes campus de la Universidad Católica del Maule (UCM) participarán de este espacio formativo de futuros creadores de contenido.Comenzó una nueva edición de la Academia de influencers de la UCM, donde estudiantes de diversas carreras aprenden sobre el entorno digital, convirtiéndose en creadores de contenido y Embajadores…
Más de 16 mil asistentes: UCM finalizó con éxito su circuito de ferias vocacionales 2024
En esta nueva edición se sumaron nuevas comunas, generando ampliar el recorrido para llevar información vocacional a estudiantes de diversas zonas de la región del Maule y O’ Higgins. La Universidad Católica del Maule culminó su tradicional circuito de ferias, el cual en su versión 2024, incluyó nuevas comunas, logro…
Cerca de mil asistentes: Universidad Católica del Maule realizó nueva versión de la Expo UCM Curicó
Estudiantes de múltiples establecimientos educacionales de la ciudad y sectores aledaños, visitaron las dependencias de la Universidad Católica del Maule (UCM) en Curicó, acercándose a su futuro universitario. Una nueva edición de la Expo UCM en Curicó se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad en la comuna,…
En su octava edición: Más de 11 mil estudiantes participaron de la Expo UCM 2024
Fueron dos días cargados de información vocacional, donde el Campus San Miguel de la UCM abrió sus puertas para todos los estudiantes de la región del Maule. El 25 y 26 de septiembre de 2024, se llevó a cabo con gran éxito la octava versión de la Expo UCM, una…
Universidad Católica del Maule llevó a cabo II Feria Vocacional en Constitución
En la jornada fueron cientos de jóvenes de la zona costera quienes recibieron información vocacional de la UCM y múltiples casas de estudio nacionales para decidir sobre su futuro con una sólida base. La Universidad Católica del Maule (UCM), realizó la segunda edición de la feria vocacional en el Colegio…
UCM realizó primera feria vocacional en el Colegio Inmaculada Concepción de San Fernando
Bajo el marco del circuito de ferias que lleva a cabo la Universidad Católica del Maule (UCM) los estudiantes de la sexta región recibieron valiosa información y orientación sobre las alternativas de formación de educación superior. El pasado martes 08 de octubre, la UCM en alianza con el Colegio Inmaculada…
Universidad Católica del Maule realizó tercera feria vocacional en Hualañé
Actividad logró el objetivo de llevar información en torno a la educación superior a estudiantes de diversas comunas costeras de la región. Entregar una completa información vocacional sin dejar a nadie fuera, es uno de los pilares fundamentales que tiene la Universidad Católica del Maule (UCM) y una clara demostración…