hello world

- 07/12/2021
Esta prueba de transición obligatoria busca medir habilidades, es por esto que el académico UCM Héctor Rojas entrega recomendaciones para lograr buenos resultados.
Ya estamos en tierra derecha para que los jóvenes rindan la Prueba de Transición (PDT). La subsecretaría de Educación dio a conocer las fechas y que al igual que el año pasado será en dos grupos diferidos el 6 y 7, y el 9 y 10 de diciembre. Esto con el objetivo de cumplir con las medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19.
Los jóvenes tienen plazo hasta el viernes 23 de julio a las 13.00 horas para inscribirse, cuyo valor es de $32.700, sin embargo, está disponible el beneficio de la beca de inscripción para los estudiantes de la promoción.
Al igual que el año pasado la PDT trae cambios en los temarios, que apuntan a la reducción de contenidos de 3° y 4° medio, producto de los problemas que las clases no presenciales por la pandemia pudieron generar.
En el caso de la prueba obligatoria de matemática, se mantiene el tiempo de rendición de dos horas y 20 minutos y busca principalmente resolver problemas, modelar, presentar y argumentar (50% de las preguntas) y otros ejes como son los números, funciones, algebra, geometría, estadística y probabilidad. En total son 65 preguntas.
Para orientar a los jóvenes en la preparación de esta prueba, el académico Héctor Rojas, director de la carrera de Pedagogía en Matemáticas y Computación de la Universidad Católica del Maule (UCM), entregó prácticos y útiles consejos.
“Hay que cambiar el tipo de problema que intentamos resolver cuando estudiamos matemática, pensando que esta prueba busca medir más competencias, más habilidades y más aplicación por sobre el contenido. Entonces es clave que nuestros estudiantes se empiecen a enfocar más en la resolución de problemas que en ejercicios más tipo que tenían la intención de ver cuánto uno manejaba del contenido”, explicó el docente.
Pero sí advirtió que es necesario tener una sólida base en los contenidos, para saber aplicarlos.
Cambios en el temario
Otro de los cambios es que se elimina la función inversa y la función potencia dentro de los temarios. Frente a esto, Héctor Rojas recomendó que “si mi objetivo es sacar un buen puntaje en la prueba de transición de matemática y uno sabe que esto no está en el temario, que no es parte del tema, entonces es casi natural pensar que uno lo podría obviar un poquito, dejarlo un poco de lado, porque sé que no me lo preguntarán”.
Sin embargo, recalcó que hay que tener cuidado, “porque esto sí es parte del currículum y es necesario saberlo para no descuidar las notas de enseñanza media y el gran impacto que tienen el ranking”.
Consejos de estudio
En cuanto a las técnicas para lograr un buen rendimiento en la PDT, el académico de la UCM recomendó centrarse en la resolución de problemas.
“Y que se basen en materiales oficiales, que puedan ser respaldados por alguna institución, que vengan de una fuente confiable. En internet es muy fácil encontrar mucho material que contiene errores”, aconsejó Héctor Rojas.
Y agregó que también se puede encontrar mucho material útil y amigable en redes sociales, pero como dijo anteriormente lo más importante es que sean sitios confiables.
Otro importantísimo consejo que entregó fue que los jóvenes no se sobrecarguen de estudio: “Estamos en tiempos súper complejos, donde la salud mental nos está jugando en contra todos. Ya hay un estrés con el exceso de uso de pantallas. La recomendación también es cuidar los espacios de tiempo personal, a hacer buen uso de los tiempos de descanso. Se necesita una mente despejada, descansada y que sea capaz de en este momento trabajar intensamente”.
Vocación
Para aquellos jóvenes fanáticos de los números y que también les gustaría cambiar la sociedad desde una sala de clases, el académico los invitó a averiguar un poco más de la carrera de Pedagogía en Matemáticas y Computación en la UCM.
“Tenemos una alta tasa de empleabilidad, que supera el 91% al primer año de egreso. Además, es un proyecto formativo orientado en competencias, resultado, aprendizaje, como lo indica el proyecto formativo de la universidad misma y que tiene la capacidad de formar profesores de matemática que hacen un uso amplio de la computación en sus clases”, destacó.
Y, por último, también instó a los jóvenes a averiguar un poco más sobre las admisiones especiales, que son otra vía de acceso a la educación superior, alternativa a la PDT.
Para más consejos visitar el canal de YouTube Aquí.
Más de 1.200 asistentes: Universidad Católica del Maule realizó el primer ensayo PAES del año en Talca y Curicó
En colaboración al Preuniversitario Pedro de Valdivia, la actividad resultó un éxito tanto en el campus San Miguel de Talca, como en Nuestra Señora del Carmen en Curicó. Una de las formas más precisas para probar los conocimientos antes de la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación…
Universidad Católica del Maule premió a estudiantes que ingresaron en el primer puesto a sus carreras
La “Beca de Honor por Admisión”, entrega 1 millón de pesos de libre disposición, a todos los y las estudiantes que ingresaron en lugar número uno en sus carreras. Entrar a la Universidad puede ser una montaña rusa de emociones, prepararse requiere perseverancia, dedicación, compromiso, y eso bien lo saben…
Comenzó la cuarta edición de la academia de influencers en la UCM
Estudiantes de los diferentes campus de la Universidad Católica del Maule (UCM) participarán de este espacio formativo de futuros creadores de contenido.Comenzó una nueva edición de la Academia de influencers de la UCM, donde estudiantes de diversas carreras aprenden sobre el entorno digital, convirtiéndose en creadores de contenido y Embajadores…
Más de 16 mil asistentes: UCM finalizó con éxito su circuito de ferias vocacionales 2024
En esta nueva edición se sumaron nuevas comunas, generando ampliar el recorrido para llevar información vocacional a estudiantes de diversas zonas de la región del Maule y O’ Higgins. La Universidad Católica del Maule culminó su tradicional circuito de ferias, el cual en su versión 2024, incluyó nuevas comunas, logro…
Cerca de mil asistentes: Universidad Católica del Maule realizó nueva versión de la Expo UCM Curicó
Estudiantes de múltiples establecimientos educacionales de la ciudad y sectores aledaños, visitaron las dependencias de la Universidad Católica del Maule (UCM) en Curicó, acercándose a su futuro universitario. Una nueva edición de la Expo UCM en Curicó se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad en la comuna,…
En su octava edición: Más de 11 mil estudiantes participaron de la Expo UCM 2024
Fueron dos días cargados de información vocacional, donde el Campus San Miguel de la UCM abrió sus puertas para todos los estudiantes de la región del Maule. El 25 y 26 de septiembre de 2024, se llevó a cabo con gran éxito la octava versión de la Expo UCM, una…
Universidad Católica del Maule llevó a cabo II Feria Vocacional en Constitución
En la jornada fueron cientos de jóvenes de la zona costera quienes recibieron información vocacional de la UCM y múltiples casas de estudio nacionales para decidir sobre su futuro con una sólida base. La Universidad Católica del Maule (UCM), realizó la segunda edición de la feria vocacional en el Colegio…
UCM realizó primera feria vocacional en el Colegio Inmaculada Concepción de San Fernando
Bajo el marco del circuito de ferias que lleva a cabo la Universidad Católica del Maule (UCM) los estudiantes de la sexta región recibieron valiosa información y orientación sobre las alternativas de formación de educación superior. El pasado martes 08 de octubre, la UCM en alianza con el Colegio Inmaculada…
Universidad Católica del Maule realizó tercera feria vocacional en Hualañé
Actividad logró el objetivo de llevar información en torno a la educación superior a estudiantes de diversas comunas costeras de la región. Entregar una completa información vocacional sin dejar a nadie fuera, es uno de los pilares fundamentales que tiene la Universidad Católica del Maule (UCM) y una clara demostración…