hello world

- 12/29/2021
La iniciativa fue creada hace cuatro años por la Fundación Kodea junto a El Mercurio, TVN y Medios Regionales.
En los últimos años, el mundo ha ido experimentando diversas transformaciones, por lo mismo, urgen soluciones que puedan contribuir a tener un medio ambiente más amigable, y en ese aspecto, se han estado realizado diferentes acciones que buscan motivar a los chilenos, y en especial a los estudiantes escolares a ser ese agente de cambio que tanto se necesita.
Desde hace cuatro años, la Fundación Kodea en conjunto con TVN, Diario El Mercurio y Medios Regionales, ha venido desarrollando un innovador concurso denominado “Los Creadores”, instancia que busca instalar en la agenda pública y las comunidades escolares, la importancia de desarrollar habilidades digitales de nivel superior para enfrentar los desafíos del siglo XXI y fomentar la innovación temprana, reconociendo a los escolares que serán nuestra próxima generación de talentos digitales y líderes de la sociedad.
En este 2021, establecimientos educacionales de todo el país presentaron novedosas propuestas, de las cuales, solo una de cada región tuvo la posibilidad de acceder a la gran final nacional. Y en esta instancia, los ganadores de esta versión fueron los estudiantes del Colegio San Jorge de Talca, liderados por el profesor de Pedagogía en Ciencias egresado de la Universidad Católica del Maule (UCM), Jorge Soto.
El docente egresado de la Facultad de Ciencias Básicas de la UCM, decidió junto a sus dos alumnos, dar vida a “Can Reflect”.
Soto, explicó que “el proyecto consiste en crear unas láminas reflectantes hechas a base de latas de aluminio, (bebidas de todo tipo) con el fin de ubicarlas en la base de árboles de manzanos, para evitar el desecho de las manzanas que se sitúan en la parte baja del árbol, que por cosas naturales no reciben la luz del sol por su ubicación”, comentó.
Significado
Si bien ya ha pasado un tiempo desde que se adjudicaron el primer lugar de “Los Creadores”, para este profesor de Ciencias Básicas de la UCM, ganar este premio significa “mucho orgullo, porque quiere decir que mi labor como docente está bien encaminada, ya que puedo evidenciar el aprendizaje por parte de mis estudiantes en el área de la ciencia y tecnología, más allá de obtener un conocimiento, evidenciando por parte de ellos, la aplicación de estas disciplinas en la búsqueda de soluciones a problemas reales existentes en nuestro entorno, como lo es la contaminación y la agricultura”.
Por otra parte, el profesor Jorge Soto, cree que la organización los eligió como los mejores “por el aporte de nuestro proyecto en la descontaminación de nuestro planeta y su contribución a la agricultura de la Región del Maule”, dijo.
Estados Unidos
Este triunfo no solo le entrega a Jorge y a sus estudiantes del Colegio San Jorge de Talca, un reconocimiento a nivel local, también les da la oportunidad de viajar a Estados Unidos para mostrar el proyecto que crearon.
“Tendremos que ir en mayo del 2022 a Boston para participar de un viaje de inmersión en innovación y tecnología, con el fin de presentar y compartir nuestro proyecto con expertos en materias STEM del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT)”, indicó.
Otros premios
El gran trabajo que está realizando el profesor Soto en materia de investigación, lo ha llevado a conseguir, además de este, otros premios a lo largo de su carrera como profesor.
“Llevo varios años participando juntos a estudiantes del establecimiento en diferentes competencias del ámbito de la robótica educativa, como también en el desarrollo en proyectos científicos y hemos obtenidos varios logros a nivel nacional, dándonos la oportunidad de representar a nuestro país en diferentes competencias científicas en EEUU, Europa, y Sudamérica”, detalló.
Con respecto a este importante reconocimiento que recibió el profesor Jorge Soto junto a su equipo de trabajo, la directora de escuela de la carrera Pedagogía en Ciencias de la UCM, doctora Marta Fuentealba, destacó que “para la Escuela de Pedagogía en Ciencias, es un orgullo que nuestros ex – estudiantes brillen y se desarrollen incentivando a nuevas generaciones a incursionar en el área de las Ciencias, nuestro mayor reconocimiento y felicitaciones al profesor Jorge Soto, por este gran nuevo logro”, manifestó.
Más de 1.200 asistentes: Universidad Católica del Maule realizó el primer ensayo PAES del año en Talca y Curicó
En colaboración al Preuniversitario Pedro de Valdivia, la actividad resultó un éxito tanto en el campus San Miguel de Talca, como en Nuestra Señora del Carmen en Curicó. Una de las formas más precisas para probar los conocimientos antes de la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación…
Universidad Católica del Maule premió a estudiantes que ingresaron en el primer puesto a sus carreras
La “Beca de Honor por Admisión”, entrega 1 millón de pesos de libre disposición, a todos los y las estudiantes que ingresaron en lugar número uno en sus carreras. Entrar a la Universidad puede ser una montaña rusa de emociones, prepararse requiere perseverancia, dedicación, compromiso, y eso bien lo saben…
Comenzó la cuarta edición de la academia de influencers en la UCM
Estudiantes de los diferentes campus de la Universidad Católica del Maule (UCM) participarán de este espacio formativo de futuros creadores de contenido.Comenzó una nueva edición de la Academia de influencers de la UCM, donde estudiantes de diversas carreras aprenden sobre el entorno digital, convirtiéndose en creadores de contenido y Embajadores…
Más de 16 mil asistentes: UCM finalizó con éxito su circuito de ferias vocacionales 2024
En esta nueva edición se sumaron nuevas comunas, generando ampliar el recorrido para llevar información vocacional a estudiantes de diversas zonas de la región del Maule y O’ Higgins. La Universidad Católica del Maule culminó su tradicional circuito de ferias, el cual en su versión 2024, incluyó nuevas comunas, logro…
Cerca de mil asistentes: Universidad Católica del Maule realizó nueva versión de la Expo UCM Curicó
Estudiantes de múltiples establecimientos educacionales de la ciudad y sectores aledaños, visitaron las dependencias de la Universidad Católica del Maule (UCM) en Curicó, acercándose a su futuro universitario. Una nueva edición de la Expo UCM en Curicó se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad en la comuna,…
En su octava edición: Más de 11 mil estudiantes participaron de la Expo UCM 2024
Fueron dos días cargados de información vocacional, donde el Campus San Miguel de la UCM abrió sus puertas para todos los estudiantes de la región del Maule. El 25 y 26 de septiembre de 2024, se llevó a cabo con gran éxito la octava versión de la Expo UCM, una…
Universidad Católica del Maule llevó a cabo II Feria Vocacional en Constitución
En la jornada fueron cientos de jóvenes de la zona costera quienes recibieron información vocacional de la UCM y múltiples casas de estudio nacionales para decidir sobre su futuro con una sólida base. La Universidad Católica del Maule (UCM), realizó la segunda edición de la feria vocacional en el Colegio…
UCM realizó primera feria vocacional en el Colegio Inmaculada Concepción de San Fernando
Bajo el marco del circuito de ferias que lleva a cabo la Universidad Católica del Maule (UCM) los estudiantes de la sexta región recibieron valiosa información y orientación sobre las alternativas de formación de educación superior. El pasado martes 08 de octubre, la UCM en alianza con el Colegio Inmaculada…
Universidad Católica del Maule realizó tercera feria vocacional en Hualañé
Actividad logró el objetivo de llevar información en torno a la educación superior a estudiantes de diversas comunas costeras de la región. Entregar una completa información vocacional sin dejar a nadie fuera, es uno de los pilares fundamentales que tiene la Universidad Católica del Maule (UCM) y una clara demostración…